DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
Responsable | Sandra Adrían |
---|---|
Última actualización | 04/01/2025 |
Miembros | 1 |
Compartir este curso
Compartir enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Please iniciar sesión para compartir esto DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL por correo electrónico.
Licenciatura Derecho
-
Tema 1. Evolución histórica del notariado en México1Lecciones ·
-
1.1 Época Precolonial (Los Tlacuilos) / 1.2 La función notarial durante La Conquista / 1.3 Las instituciones notariales durante la época colonial / 1.4 La evolución del notariado durante los primeros años de la época independiente / 1.5 La transformación de la figura del Notario en la legislación imperial y la propia del Presidente Juárez / 1.6 Las Leyes del Notariado en el Distrito Federal de la era contemporánea (1901, 1932, 1945, 1980 y 2000)
-
-
Tema 2. El notariado1Lecciones ·
-
2.1 Las características de la función notarial en el sistema anglosajón / 2.2 Las características de la función notarial en el sistema latino / 2.3 Diferencias de las funciones notariales entre el sistema anglosajón y el sistema latino
-
-
Tema 3. Concepto de derecho notarial1Lecciones ·
-
3.1 Diversos conceptos y enfoques del estudio del Derecho Notarial / 3.2 Objeto de estudio del Derecho Notarial / 3.3 Ubicación del Derecho Notarial como rama autónoma y sus justificaciones / 3.4 El Derecho Notarial como actividad legislativa de orden local / 3.5 La relación del Derecho Notarial con diversas ramas de la Ciencia Jurídica / 3.6 Principios que generalmente rigen a la función notarial
-
-
Tema 4. La fe pública en el derecho notarial2Lecciones ·
-
4.1. Aspectos filosóficos del concepto de fe / 4.2. Diferencias entre el concepto de fe individual y fe pública / 4.3. Definiciones de fe pública en las distintas legislaciones del país / 4.4. Características de la fe pública / 4.5 La fuerza legal de la fe pública en las diversas legislaciones notariales / 4.6. La necesidad del Estado en conceder el ejercicio de la fe pública
-
4.7. Definición del Acto Jurídico / 4.8 Definición del Hecho Jurídico / 4.9 Características de la fe pública y de la dación de fe / 4.10 Los tipos de fe pública / 4.11 Fe pública originaria / 4.12. Derivada / 4.13. Distintas clases de fe pública
-
-
Tema 5. La naturaleza jurídica de la función notarial características.1Lecciones ·
-
5.1 Función Notarial en México, como Institución de Derecho Local / 5.2 Fundamento Constitucional de la Función Notarial. Cláusula de Entera Fe y Crédito / 5.3 Las Principales Características y Denominaciones de la Legislación Notarial en las Entidades Federativas / 5.4. Las facultades federales para intervenir, coordinar y regular actividades del Notariado en el país / 5.5. Las relaciones de las instituciones del Poder Ejecutivo Federal y los Notarios del país / 5.6 Características del ejercicio de la función notarial al servicio de la Federación
-
-
Tema 6. El notario1Lecciones ·
-
6.1 Las diversas definiciones del Notario, de acuerdo a las distintas legislaciones de las entidades federativas / 6.2 El Notario como profesional del Derecho / 6.3 El Notario como funcionario público. Jurisprudencias y efectos / 6.4 El Notario como Delegado del Estado. La Patente / 6.5 Las Funciones de orden e interés público del Notario / 6.6 La posición del Notario dentro de la Administración Pública / 6.7 El Notario como Auxiliar del Fisco / 6.8 La Jurisdicción Territorial del Notario / 6.9 Los Auxiliares del Notario / 6.10 Las funciones del Notario
-
-
Tema 7. Requisitos legales para ser aspirante a notario.2Lecciones ·
-
7.1 Antecedentes históricos del juicio de amparo / 7.2 Diferencias Legislativas entre las Entidades Federativas para Acceder al Notariado / 7.3 Requisitos Diversos para ser Aspirante al Ejercicio de la Función Notarial y Notario, de acuerdo a la Legislación Local / 7.4 Modalidades para Acceder al Notariado, de acuerdo a las Diversas Legislaciones / 7.5 Requisitos para Acceder a la Función Notarial en el Distrito Federal / 7.6 El Examen para Aspirante
-
7.7 El Examen de Oposición para Notario / 7.8 Expedición de Patentes de Aspirante y de Notario / 7.9 Registro de Patentes / 7.10 Fundamentación Legal / 7.11 Requisitos Previos al Ejercicio del Notariado / 7.12 Colegiación Obligatoria
-
-
Tema 8. Las obligaciones del notario.2Lecciones ·
-
8.1 Actuar con probidad, diligencia, eficiencia e imparcialidad / 8.2 Guardar el secreto profesional / 8.3 Desempeño de la función de manera personal / 8.4 Prestar servicios cuando se lo soliciten, siempre que no exista impedimento o motivo de excusa / 8.5 Presentación obligatoria del servicio en asuntos de interés social / 8.6 Mantener vigente una fianza o garantía / 8.7 Sujetar sus honorarios al arancel
-
8.8 Actuar dentro de su jurisdicción territorial / 8.9 Pertenecer al Colegio / 8.10 Identificarse en sus actuaciones / 8.11 Identificar a los Comparecientes / 8.12 Aplicar las normas jurídicas procedimentales y reglamentarias en todas sus actuaciones / 8.13 Explicar el contenido de los instrumentos / 8.14 Leer el instrumento / 8.15 Inscribir los testimonios que expida / 8.16 Testar de oficio / 8.17 Dar avisos
-
-
Tema 9. Derechos del notario.1Lecciones ·
-
9.1 Derechos del Notario / 9.2 Derecho a la permanencia en la función / 9.3 Derecho a percibir honorarios / 9.4 Derecho a vacaciones y permisos para ausentarse / 9.5 Derecho a la asociación / 9.6 Derecho a excusarse: Causas / 9.7 Derecho a permutar su Notaría
-
-
Tema 10. Prohibiciones del notario e incompatibilidades de su función2Lecciones ·
-
10.1 Actuar con parcialidad / 10.2 Dar fe a procedimientos legales que correspondan de manera exclusiva a otro servidor / 10.3 Actuar en instrumentos en donde existe conflictos de interés / 10.4 Actuar como Notario sin rogación, solicitud o mandamiento judicial / 10.5 Actuar sin haberse identificado como Notario / 10.6 Impedimentos legislativos para litigar o actuar como apoderado
-
10.7 Actuar cuando el objeto o fin sea contrario a la ley o en actos física o legalmente imposibles / 10.8 Recibir o conservar dinero en depósito / 10.9 Ejercer el cargo de Corredor Público / 10.10 Desempeñar otro cargo público o privado que comprometa su independencia / 10.11 Consecuencias de derecho
-
-
Tema 11. Las responsabilidades del notario.1Lecciones ·
-
11.1 Causas de responsabilidad jurídica en la función del Notario / 11.2 La responsabilidad civil / 11.3 La responsabilidad penal / 11.4 La responsabilidad fiscal / 11.5 La responsabilidad penal fiscal / 11.6 La responsabilidad penal gremial
-
-
Tema 12. Las causas de terminación de la función1Lecciones ·
-
12.1 Fallecimiento / 12.2 Renuncia / 12.3 Imposibilidad / 12.4 Sentencia Ejecutoria / 12.5 Las Demás que Señalen las Leyes del Notariado
-